dimarts, 31 de maig del 2011

Ponga una estadística en su vida

Parece que la gente "estudiosa" no sabe que hacer ya para llamar la atención. Supongo que todo o casi todo está siendo contabilizado por estadísticas y si a alguien le da por querer hacer un estudio sobre algo nuevo, tienen que hacerlo de simpleces imposibles de contabilizar con total seriedad. Según La Vanguardia, han hecho un estudio -dice que la fuente es la Agencia de Investigación de la Defensa de Suecia (?) - que demuestra que el hombre contamina más que la mujer. Han hecho el estudio en Noruega, Alemania, Suiza y Grecia. ¿Y porqué estos cuatro países y no otros? ¿Son representativos? Dicen que los hombres consumimos de un 6 a un 39% más energía que la mujer. ¡Pues vaya margen más amplio!, ¿no? Y encima dicen que mientras ellas van más en transporte público y utilizan el coche para transportes cortos, ellos utilizan el coche como transporte habitual. Contabilizan como contaminación del hombre la que genera los derivados de la reparación del vehículo , piezas de recambio, combustible (siempre desde el punto de vista de lo que contaminan, no del precio). Por último, también nos achacan que contaminamos más ¡porque comemos más carne!

Seamos serios. En todas partes cuecen habas. Habrán hombres que vayan en metro y mujeres que vayan en metro. Y en transporte público también. Igual que habrán hombres vegetarianos y mujeres vegetarianas. Y hombres que coman carne y mujeres que coman carne. Y hombres que consuman mucha electricidad y mujeres que consuman mucha electricidad. Y que consuman poca también. Igual que dicen que hacen estudios que dicen que las mujeres saben conducir mejor que los hombres. Pues habrá de todo ¿no? Habrá mujeres que conduzcan a las mil maravillas y hombres que conduzcan de pena y viceversa.

A partir de ahora, tendré que ir a trabajar andando, no encenderé la luz, sólo comeré verduras, frutas y hortalizas. Como el hombre que fue al médico y le quitó el tabaco, el alcohol y el sexo. Y el hombre le pregunta: -Doctor, ¿usted cree que así viviré más años? - No lo creo, ¡pero seguro que se le van a hacer de largos!...

Algo huele a podrido

Leo en la prensa que Dominique Strauss-Kahn, ex presidente del Fondo Monetario Internacional, ha confiado en Benjamin Brafman para que le lleve el tema de su defensa por la acusación de intento de violación a una trabajadora del hotel donde se hospedaba. Semejante personaje ha configurado un equipo para defender a Strauss-Kahn que incluye ex agentes de la CIA, diplomáticos y detectives privados.

Strauss-Kahn, que paga al mes 35.380 euros al mes por el alquiler de un piso neoyorquino (yo hay días que no gano eso), se va a gastar una auténtica indecencia en conseguir la libertad sin cargos a toda costa. Supongo que su "magnífico equipo" investigará a la denunciante hasta que encuentre alguna cosa que la perjudique. Todo esto hace una pinta muy, digamos, "mafiosa". Ya se sabe, con dinero se consigue todo. Lo que seguro que no podrá hacer es comprar la dignidad.

dilluns, 30 de maig del 2011

Buenas noticias para las audiencias

Sábado 28 de mayo. Noche. Ha habido un accidente de tráfico. Un todoterreno ha invadido la calzada contraria y ha habido un choque frontal. El conductor del todoterreno está gravemente herido, se teme por su vida. El conductor que conducía por su carril ha fallecido. Hasta aquí, es una noticia más de un accidente de tráfico.

La verdadera noticia, lo que sí que importa es la identidad del herido. Es un torero famoso. ¡Bravo! ¡Bieeen! Ahora las cadenas de televisión van a tener mucha audiencia. Podrán decir todo lo que quieran acerca del accidente, sea verdad o no. No importa. Telecinco y Antena 3 se frotan las manos, sacarán las miserias del torero mientras se debate entre la vida y la muerte. Que si iba borracho, que si tenía problemas con la familia, en fin, muchas horas de televisión, mucha publicidad, mucho dinero.

diumenge, 29 de maig del 2011

Lección magistral

Nos dieron una lección magistral de lo que no se debe hacer en el deporte. Utilizaron las tretas más infames para que el máximo rival no ganara el título. Les acusaron de drogarse, de tener favores federativos, de caer simpático por patrocinar a Unicef (y no al revés), de ser favorecidos sistemáticamente por los árbitros, de tener un mejor calendario...

No, no estoy hablando del Manchester United, el rival del Barcelona en la final de la Champions League en Wembley. Éstos son unos caballeros, que después de la derrota felicitaron y reconocieron que el rival les había superado. Otra vez será. El Manchester es un señor equipo que juega a fútbol, como sabe y como le dejan. A veces gana y otras pierde, pero intenta jugar a fútbol. Con esa filosofía ha llegado a tres finales en cuatro años y ha ganado una. No está nada mal.

Me refería al inicio del escrito al Real Madrid Club de Fútbol. Lejos de aceptar la superioridad a día de hoy de su máximo rival deportivo, el F.C. Barcelona, se dedicó después de ser derrotados en en Camp Nou por 5-0 a criticar todo, desde los árbitros a los organismos que dirigen el fútbol. Hasta que llegó la semifinal de Champions entre los dos clubs. Mientras uno no salía de su campo (el Madrid), el otro (el Barcelona) jugaba a ganar el partido. Tenían que hacer algo para parar ese juego, pero así como el Manchester intentaba jugar, el Madrid se limitó a dar patadas y buscar la polémica, con un juego bronco. Al final se hizo justicia, y el Barcelona pasó la eliminatoria. Días después, y para desviar la atención de su pobre juego, el Madrid, ya eliminado, intentó que los jugadores barcelonistas no pudieran disputar el partido de la final. Una vergüenza, vamos.

Por fín llegó el día de la final, y el partido entre el Manchester y el Barcelona terminó con la victoria azulgrana por 3-1, con un espléndido juego. Ganó el Barcelona y perdió, más que el Manchester, el Real Madrid, para su deshonra.

Quisiera dedicarle este triunfo del Barça a mi padre, gran aficionado y socio del club. Me hubiera gustado ver este partido y la final del 2009 con él, pero una enfermedad se lo llevó. ¡Como disfrutaría!

divendres, 27 de maig del 2011

Es para cagarse (con perdón)

Nosotros preocupados por el paro, por la hipoteca, por el trabajo, por la crisis, y realmente estamos pasando por alto los verdaderos y profundos problemas que tiene realmente la sociedad. Nosotros preocupados por sacar adelante una casa y una familia y lo verdaderamente importante lo ignoramos.

Leo en "The Guardian" que han detenido a un sargento de la policía de Zimbabwe por tener un retortijón. Si, un retortijón. Es normal tener un retortijón. Lo único que hay que tener mala suerte para tenerlo en situaciones comprometidas, como le ha pasado al sargento de la policía. Mientras estaba de servicio le entró un apretón y  salió pitando al lavabo más cercano y resulta que era el de Robert Mugabe, presidente de Zimbabwe. Ni que decir tiene que se le ha caído el pelo. En una visita del presidente Mugabe a la Feria Internacional de Zimbabwe, acompañado del presidente de un banco, por lo visto les tenían reservado un lavabo, el cual fue profanado por el susodicho sargento. Han detenido al personaje acusado de "invasión de letrina presidencial". El abogado defensor alega que el baño era público, que si fuera presidencial tendrían que haberlo publicado en el Boletín Oficial del Estado. Y nosotros preocupados por la crisis...

Reavivar un fuego (Para el "señor Puig")

Muy orgulloso debe estar el señor Puig, flamante Conseller de Interior de la Generalitat de Catalunya. Ha deslojado una concentración pacífica a porrazos. ¡Que valiente! Bueno, pues que sepa que ha reavivado un fuego. Escribo esto sin saber qué pasará esta tarde en la Plaça Catalunya de Barcelona, pero yo en su lugar no estaría tranquilo. Yo vería peligrar mi puesto de trabajo. No sé si dormirá tranquilo esta noche. Espero que no.

Era una manifestación de gente con dificultades que temen por su trabajo (el afortunado que lo tiene), por su casa, por su economía. No ha tenido reparos en actuar con total contundencia contra ellos. Si, ya lo sé, a usted, señor Puig, qué le importa. Nunca le faltará nada. Pero sepa usted que ésto que ha hecho hoy, va a hacer crecer el descontento de los indignados. No ha medido bien las consecuencias de sus actos. Lo que era mucha gente, ahora puede que sea muchísima más gente. Pero hoy, disfrute de su "éxito".

dijous, 26 de maig del 2011

La cumbre del G-8

Mírenlos. Se les ve en la cara que están muy preocupados por la situación mundial. Ha comenzado en Deauville la cumbre del G-8, o sea, de los países más desarrollados del mundo. Ahora sí que se van a resolver nuestros problemas. Entre canapé y canapé discutirán acerca de la seguridad de las centrales nucleares, de las revueltas del mundo árabe, de la crisis...
Se instalarán en una habitación de hotel lujosa, comerán comida selecta, en fin, serán unas vacaciones entre amigos. ¿Acordarán algo en dos días de "trabajo"? Dicen que el objetivo principal de la cumbre es "responder a las aspiraciones democráticas de los países árabes". O sea, que las dictaduras de los países árabes que han estado apoyando hasta ahora son muy malas, ¿no?. Si el pueblo tunecino o egipcio no arma la que ha liado en sus países los de la cumbre seguirían apoyando a los dictadores. ¿Pretenden que nos creamos que no sabían cómo vivían los tunecinos, los egipcios, los libios, los sirios, mientras Ben Alí, Mubarak, Gadafi, Al Assad, vivían a lo grande?

Menos mal que los mandatarios del G-8 se han traído a sus mujeres, que así, mientras ellos hacen ver que trabajan, la prensa se dedicará a temas más importantes, como pueden ser analizar los modelitos de Michelle Obama o el embarazo de Carla Bruni.