Mucho se ha hablado últimamente de la denuncia interpuesta contra el Rey Mago Baltasar por un caramelazo recibido por la denunciante en su participación en una de las tradicionales cabalgatas de Reyes que se celebra cada 5 de Enero en las localidades españolas.
Los medios de comunicación, como no podía ser de otra manera, se lo toman a risa, más que nada por lo inusual de la demanda y la persona a la que va dirigida, pero hay que tener en cuenta qué es lo que pasó y como pasó. Por lo que parece una persona recibió un caramelazo lanzado desde la carroza de los Reyes Magos. Pero es que hay muchas formas de tirar un caramelo, se puede tirar al aire y se puede tirar con fuerza hacia abajo y apuntando. ¿Cual fue la forma que utilizó Baltasar?
Sea como sea, la "caramelizada" tiene el derecho de denunciar a la persona que lanzó el caramelo si piensa que ocurrió por la mala intención, pero lo que no es serio es la forma de actuar del juez. Dice que junto a Melchor y Gapar, le han traído "anhelados presentes cada 6 de enero desde que tiene uso de razón". ¿Es que todavía no se ha enterado de que los reyes son los padres?
dimarts, 6 de desembre del 2011
¡Viva la justicia!
Suerte ha tenido el hombre de haber querido ser atracado en Estados Unidos y no en España. Los hechos sucedieron en Chicago, cuando un atracador intentó ir a por lana y salió trasquilado. Para su mala suerte, no encontró a nadie mejor que atracar que a un experto en artes marciales. Naturalmente, la víctima le puso la cara como un mapa y el tobillo se lo dejó bastante perjudicado al ladronzuelo. Tuvo que estar dos días en el hospital.
¿Que hubiera pasado si los hechos hubieran pasado en España? Bien fácil, que el atracador hubiera denunciado a la víctima por agresión y además de acabar en la cárcel, le hubiera tenido que indemnizar económicamente. ¡Viva la justicia!
¿Que hubiera pasado si los hechos hubieran pasado en España? Bien fácil, que el atracador hubiera denunciado a la víctima por agresión y además de acabar en la cárcel, le hubiera tenido que indemnizar económicamente. ¡Viva la justicia!
Si tratas con políticos, después no te quejes
Se las prometían muy felices los herederos del fotógrafo Agustí Centelles cuando decidieron vender al Ministerio de Cultura español el archivo fotográfico de su padre por 700.000 euros. Quizás pensaban que además de sacar una buena tajada económica ensalzarían la figura de su padre como una figura importante reflejada en sus imágenes. Como no consiguieron vender la colección fotográfica a la Generalitat de Catalunya, prefirieron vendérsela al Ministerio de Cultura queriendo hacer creer que el motivo principal era el cultural, no el económico. Pactaron, dicen, que el archivo no volviera a Catalunya, ya que el padre estaba resentido con la Generalitat por el poco interés que mostraba.
Pero como todo ingenuo que trata con políticos, la primera se la han dado en la frente. Lo que ha hecho el Ministerio de Cultura por difundir la obra de Centelles ha sido, a través del Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca, una exposición en Nueva York con material que no son las fotografías originales, sino copias. Además están puestas de cualquier manera, sin luz adecuada, en medio de mesas y máquinas de café. Un fiasco, dicen los expertos.
Como será esta exposición, que hasta los entendidos encuentran un alivio en que la iniciativa haya tenido escasa repercusión y haya pasado inadvertida.
Pero como todo ingenuo que trata con políticos, la primera se la han dado en la frente. Lo que ha hecho el Ministerio de Cultura por difundir la obra de Centelles ha sido, a través del Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca, una exposición en Nueva York con material que no son las fotografías originales, sino copias. Además están puestas de cualquier manera, sin luz adecuada, en medio de mesas y máquinas de café. Un fiasco, dicen los expertos.
Como será esta exposición, que hasta los entendidos encuentran un alivio en que la iniciativa haya tenido escasa repercusión y haya pasado inadvertida.
dilluns, 5 de desembre del 2011
Precaución amigo conductor
El sábado por la noche los agentes de tráfico detuvieron a un camionero que circulaba bebido en la autopista AP-2 en Sant Feliu del Llobregat. Los conductores que le seguían a una cierta distancia alertaron a los agentes de que un camión iba haciendo eses y se abalanzaba sobre el que intentaba pasarle, provocando un atasco y una situación muy peligrosa. De hecho hay imágenes de las cámaras de tráfico donde se ve el incidente.
El jueves pasado, otro camión volcó en la autopista en Sant Cugat, y provocó una gran retención de tráfico que supuso que mucha gente de la empresa en que trabajo llegara tarde a trabajar.
Ahora que vivo a cinco minutos del trabajo ya me he librado de estas cosas, pero cuando vivía a treinta kilómetros me encontraba cada dos por tres con la misma historia. Cuando un camión se accidenta provoca una situación desesperante para el que circula para ir a trabajar. Los atascos son monumentales.
Pienso que todo el mundo tiene el derecho al trabajo, pero hay que ser responsable con lo que llevas entre manos. Si conduces un camión, has de tener presente que no es un automóvil, estás arrastrando 30 toneladas. Y no se puede beber alcohol.
Ignoro el castigo que tendrá el camionero en cuestión, pero sintiéndolo mucho, creo que tendrían que retirarle el permiso de conducir a perpetuidad. Un accidente se puede tener, a todo el mundo le puede pasar, pero lo que no se puede permitir es que por una negligencia como beber alcohol cuando tienes que conducir o circular a una velocidad exageradamente alta, el conductor simplemente sea castigado con una sanción económica.
El jueves pasado, otro camión volcó en la autopista en Sant Cugat, y provocó una gran retención de tráfico que supuso que mucha gente de la empresa en que trabajo llegara tarde a trabajar.
Ahora que vivo a cinco minutos del trabajo ya me he librado de estas cosas, pero cuando vivía a treinta kilómetros me encontraba cada dos por tres con la misma historia. Cuando un camión se accidenta provoca una situación desesperante para el que circula para ir a trabajar. Los atascos son monumentales.
Pienso que todo el mundo tiene el derecho al trabajo, pero hay que ser responsable con lo que llevas entre manos. Si conduces un camión, has de tener presente que no es un automóvil, estás arrastrando 30 toneladas. Y no se puede beber alcohol.
Ignoro el castigo que tendrá el camionero en cuestión, pero sintiéndolo mucho, creo que tendrían que retirarle el permiso de conducir a perpetuidad. Un accidente se puede tener, a todo el mundo le puede pasar, pero lo que no se puede permitir es que por una negligencia como beber alcohol cuando tienes que conducir o circular a una velocidad exageradamente alta, el conductor simplemente sea castigado con una sanción económica.
diumenge, 4 de desembre del 2011
¿Cual es el peor invento de la historia de la humanidad?
Muchas veces hemos oído la pregunta ¿Cuál es el mejor invento de la historia de la humanidad? Hay opiniones para todos los gustos, unos opinarán que fue la bombilla incandescente, otros la máquina de vapor, otros el teléfono, otros la penicilina, otros el calentador de agua, incluso hasta habrá quien opine que sea la lavadora. Todos ellos son inventos que han mejorado la vida de las personas y a quien le afecte más la incomodidad de no tener ese invento opinará que es el mejor de ellos. Pero en realidad, ninguno es mejor que otro, y muchos de ellos son compatibles entre sí y si no se hubiera inventado antes una cosa, quizás no se hubiera podido inventar otra.
Pero si la pregunta fuera al revés, ¿cuál es el peor invento de la historia de la humanidad? ¿Qué diríamos? ¿La democracia?, ¿la política?, ¿los bancos? No, para mí, el peor invento de toda la historia de la humanidad es el dinero. Lo hemos elevado a los altares. Es él el que domina y dirige el mundo. Todos hacen lo que pueden para obtenerlo. Unos trabajan, otros especulan, otros mienten y otros roban. El dinero es poder. Quien tiene dinero tiene poder. Todo se compra y todo se vende con dinero. Los que tienen mucho, quieren más. Los que no tienen tanto, que son la inmensa mayoría de la población, lo necesitan para comprar comida, ropa y vivienda. Como decía Francisco de Quevedo, "Poderoso caballero es Don Dinero".
Pero si la pregunta fuera al revés, ¿cuál es el peor invento de la historia de la humanidad? ¿Qué diríamos? ¿La democracia?, ¿la política?, ¿los bancos? No, para mí, el peor invento de toda la historia de la humanidad es el dinero. Lo hemos elevado a los altares. Es él el que domina y dirige el mundo. Todos hacen lo que pueden para obtenerlo. Unos trabajan, otros especulan, otros mienten y otros roban. El dinero es poder. Quien tiene dinero tiene poder. Todo se compra y todo se vende con dinero. Los que tienen mucho, quieren más. Los que no tienen tanto, que son la inmensa mayoría de la población, lo necesitan para comprar comida, ropa y vivienda. Como decía Francisco de Quevedo, "Poderoso caballero es Don Dinero".
divendres, 2 de desembre del 2011
El derecho a la intimidad
El Ayuntamiento de L’Hospitalet del
Llobregat, en Barcelona, ha decidido colocar nueve cámaras de vigilancia más a
las ya existentes. Dicen que serán colocadas en lugares de mucha afluencia de
gente.
El gobierno está estudiando la posibilidad
de que los automovilistas paguen por circular por las autovías y carreteras
nacionales, no sólo por las autopistas de peaje como hasta ahora. No está
decidido –dicen-, pero ya se sabe que en estos casos, cuando el río suena, es
que agua lleva. Se rumorea que pretenden colocar unos lectores de matrículas en
las carreteras e ir contabilizando los kilómetros que vas haciendo con el
automóvil. Si pasas de 15000 kilómetros al año, pagas. ¿Es que no pagamos ya un
impuesto de circulación?
El gobierno catalán estudia colocar cámaras
en los cascos de los agentes antidisturbios de la policía autonómica para ver cómo
se desarrollan los acontecimientos en unos hipotéticos alborotos.
Pero lo que más me preocupa es el hecho de
que cada vez más nos estamos aproximando más al Gran Hermano de Orwell, estaremos
más controlados. Quieren saber dónde
vamos, donde compramos, donde paseamos. Todo
se graba. ¿Llegará el día en que nos colocarán una cámara en casa? ¿Lo
permitiremos?
dijous, 1 de desembre del 2011
Noticias de hoy
El chiste fácil sería decir que es un caradura. Pero más bien todo lo contrario. Un infeliz quiso someterse a una operación de cirugía estética y se encomendó a un desaprensivo que le inyectó cemento en la cara. Es lo que tiene ser pobre. Si hubiera tenido dinero se habría puesto en manos de los mejores médicos.
Un hombre ha sido detenido por robar carros de la compra de los centros comerciales de Madrid. Los vendía después a un chatarrero, con lo que llegó a ganar 290.000 euros. Los chatarreros también han sido detenidos.
Pero sin duda, lo más curioso del día ha sido los perdigonazos que ha recibido un cazador, no por una persona, sino por un perro, que le disparó en las nalgas. ¡Buena puntería!
Un hombre ha sido detenido por robar carros de la compra de los centros comerciales de Madrid. Los vendía después a un chatarrero, con lo que llegó a ganar 290.000 euros. Los chatarreros también han sido detenidos.
Pero sin duda, lo más curioso del día ha sido los perdigonazos que ha recibido un cazador, no por una persona, sino por un perro, que le disparó en las nalgas. ¡Buena puntería!
Subscriure's a:
Missatges (Atom)